Agachaos. Mirad debajo de vuestra mesa. Quitad ese ladrillo de papel que está calzando esa pata para que la mesa no cojee.
Es el diccionario de la Real Academia. Abridlo. Buscad la definición de la palabra "pereza".
Yo os puedo anticipar lo que vais a leer:
PEREZA = CORTOMETRAJISTAS ESPAÑOLES.
Me gustaría poder hacerme el original desmintiendo ese tópico, aunque no encuentro la manera.
Tampoco puedo considerarme un experto en el tema, pero lo he sufrido en mis propias carnes. Alguna que otra vez me ha tocado ser jurado de festival de cortos, o ser uno de esos testigos que firman para legitimar el "fallo" del jurado, o convivir con algún mártir al que "le ha tocao" el marrón de ser comité de selección de tal o cual certámen, y tragarme con él (por solidaridad) un centenar de cosas de ésas que los más transigentes llaman "cortos".
Y os aseguro que aunque los llamen "cortos", se nos pueden hacer realmente largos.
Es relativamente fácil hacer cortos. Ahí radica gran parte del problema. Como le oí a Jose Luis García Sánchez en un seminario sobre cine, "está llegando el momento en que para ser adulto, en vez de haber hecho la mili, tienes que haber hecho un corto".
Eso es terreno abonado para que al corto le suceda lo mismo que al teatro. Se convierte en patente de corso para que los payasssos evacúen su mierda (definición de payassso: individuo con cuya mierda no conecto desde un punto de vista subjetivo, independientemente de la hipotética relevancia o calidad de dicha mierda)
También creo que hay que asumir ese grado de gilipollez, ese hedorcillo a eau de vendepeines. Es un mal menor para poder garantizar un caldo de cultivo realmente libre para el Arte. Si no dejásemos abierta esa puerta trasera por la que se cuelan los payasos, probablemente nos habríamos perdido a Picasso, a David Lynch, a Donnie Darko, a Dario Argento.
A veces merece la pena que nos construyan un pajar en casa por la mera posibilidad de que una aguja conviva con la paja.
Pero estoy divagando.
Mi intención en esta entrada es la de compartir unos enlaces. Una colección (un tanto ecléctica) de mis cortos españoles favoritos. Los que - por razones de conexión personal - salvaría de la quema si viniese la versión audiovisual del bombero de Fahrenheit 451.
No serán todos los que lo merecen, ni serán suficientes. Pero es mi jodidamente subjetiva lista:
(AVISO A LOS NAVEGANTES. SOY UN ANALFABETO INFORMÁTICO. NO SÉ CÓMO EVITAR QUE LOS VÍDEOS DEL YOUTUBE SE VEAN CERCENADOS EN MI BLOG. SI QUERÉIS VERLOS EN CONDICIONES, PINCHAD SOBRE LA PANTALLICA DE CADA VÍDEO. ESO OS REMITIRÁ A LA PÁGINA DE YOUTUBE, DONDE LOS PODRÉIS VIDEAR COMO DIOS MANDA)
- CÓDIGO 7
No es un corto. Es una TRILOGÍA. Pero no sólo merece figurar aquí. También merece encabezar la lista.
Lo que hizo Nacho Vigalondo con estas tres minipiezas es todo un ejemplo a seguir. O lo sería si no resultase casi imposible seguir su ejemplo sin renunciar a la autenticidad.
Ciencia ficción en el interior de un apartamento, con un solo actor y un presupuesto prácticamente nulo. Una fórmula que el propio Vigalondo perfeccionó más adelante en el (también glorioso) "Cambiar el mundo".
Pues eso. Aquí les dejo las tres entregas de CÓDIGO 7, de apenas 3 minutillos de duración cada una de ellas.
Pero si tengo que colgar algo aquí, elijo colgar esa oda a las relaciones entre frikis y no frikis que (aunque intuyo que Ciro debe estar hasta la polla de ella del mismo modo en que Rudyard Kipling acabo hasta la polla de If) sigue siendo su pastelito emblemático. Ni mejor ni peor, pero emblemático.
No estoy de acuerdo con la negatividad respecto a los cortometrajes en España. Es cierto lo que dices del carácter automasturbatorio y la fácil que es encontrar morralla sólo porque cualquiera puede hacer un corto, pero me he encontrado en festivales piezas que disfruto más que lo que se termina llevando a los cines en formato largo. De hecho, desde hace un tiempo disfruto más los cortos españoles que muchas pelis, españolas o americanas.
En lo que si estoy de acuerdo es en la selección que has hecho (las que no conozco les voy a echar un ojo ahora).
Pero por ejemplo, no se si has visto "Cabaret Kadne" de animación. http://www.youtube.com/watch?v=Oc3uFBazrmE
"No se preocupe", que mira que en general no soporto las referencias al proceso de trabajo del cine dentro del cine pero éste me encanta http://www.youtube.com/watch?v=l8FV5sWkXsY
"El mueble de las fotos" http://www.youtube.com/watch?v=mk78X5B_pdk
y "PIM PAM PUM" que éste en el festival donde fui jurado fue mi favorito de todos los que vimos http://www.youtube.com/watch?v=SfGEh2dBqdQ
Supongo que es un campo de exploración enorme, y que has tenido muchísima más suerte que yo con las cosas que han llegado a tus retinas. (también es cierto que llevo un par de años muy ajeno al mundo de los cortos, y en ese par de años pueden haber cambiado cosas) Pero lo cierto es que yo me he encontrado con más morralla que diamantes.
Me iré viendo los enlaces que me dejas y te iré contando.
"No se preocupe" sí lo conozco (gracias a tu Facebook) y me encanta.
JODER!!! NO TE LO VAS A CREER!!! PIM PAM PUM LO PROYECTARON EN UN FESTIVAL AL QUE FUI A RECOGER UN PREMIO. ME FLIPÓ (creo que incluso te hablé de él en su día) QUERÍA PONERLO AQUÍ, PERO NO RECORDABA EL TÍTULO Y POR ESO NO CONSEGUÍ LOCALIZARLO.
Está rodado en el centro de Donosti. Por eso lo valoro aún más. Tras cañear mil veces por ahí soy demasiado consciente de lo jodido que es rodar un plano secuencia en esa zona.
Joder, que grande "Cambiar el mundo". Yo tampoco lo conocía. Hay un corto de Nacho Vigalondo que vi hace siglos, y que casi nadie conoce. Es una chorrada, pero es divertida: http://www.youtube.com/watch?v=d3olhq-Gxu8
Otro corto que me encanta que creo que falta en la lista es Maquetas, de Carlos Vermut. Algo bizarro, pero muy curioso: http://www.youtube.com/watch?v=dT_bNwvNrY0
De los que habéis colgado, conocía casi todos, pero me quedo con el de la Nebulosa-5 :-D
Como rareza, un corto surrealista y super bestia que me enseñaron hace un par de años: http://video.google.com/videoplay?docid=-6833357589783095615#
7 comentarios:
No estoy de acuerdo con la negatividad respecto a los cortometrajes en España. Es cierto lo que dices del carácter automasturbatorio y la fácil que es encontrar morralla sólo porque cualquiera puede hacer un corto, pero me he encontrado en festivales piezas que disfruto más que lo que se termina llevando a los cines en formato largo.
De hecho, desde hace un tiempo disfruto más los cortos españoles que muchas pelis, españolas o americanas.
En lo que si estoy de acuerdo es en la selección que has hecho (las que no conozco les voy a echar un ojo ahora).
Pero por ejemplo, no se si has visto "Cabaret Kadne" de animación.
http://www.youtube.com/watch?v=Oc3uFBazrmE
"No se preocupe", que mira que en general no soporto las referencias al proceso de trabajo del cine dentro del cine pero éste me encanta http://www.youtube.com/watch?v=l8FV5sWkXsY
"El mueble de las fotos" http://www.youtube.com/watch?v=mk78X5B_pdk
y "PIM PAM PUM" que éste en el festival donde fui jurado fue mi favorito de todos los que vimos http://www.youtube.com/watch?v=SfGEh2dBqdQ
Supongo que es un campo de exploración enorme, y que has tenido muchísima más suerte que yo con las cosas que han llegado a tus retinas. (también es cierto que llevo un par de años muy ajeno al mundo de los cortos, y en ese par de años pueden haber cambiado cosas) Pero lo cierto es que yo me he encontrado con más morralla que diamantes.
Me iré viendo los enlaces que me dejas y te iré contando.
"No se preocupe" sí lo conozco (gracias a tu Facebook) y me encanta.
JODER!!! NO TE LO VAS A CREER!!! PIM PAM PUM LO PROYECTARON EN UN FESTIVAL AL QUE FUI A RECOGER UN PREMIO. ME FLIPÓ (creo que incluso te hablé de él en su día) QUERÍA PONERLO AQUÍ, PERO NO RECORDABA EL TÍTULO Y POR ESO NO CONSEGUÍ LOCALIZARLO.
Está rodado en el centro de Donosti. Por eso lo valoro aún más. Tras cañear mil veces por ahí soy demasiado consciente de lo jodido que es rodar un plano secuencia en esa zona.
Échale un ojo a Cabaret Kadné porque a mí me parece la segunda joya que descubrí en ese festival.
joder que bueno el de Cambiar el mundo de Vigalondo. No lo conocía... el cabrón es el puto amo.
Joder, que grande "Cambiar el mundo". Yo tampoco lo conocía. Hay un corto de Nacho Vigalondo que vi hace siglos, y que casi nadie conoce. Es una chorrada, pero es divertida:
http://www.youtube.com/watch?v=d3olhq-Gxu8
Otro corto que me encanta que creo que falta en la lista es Maquetas, de Carlos Vermut. Algo bizarro, pero muy curioso:
http://www.youtube.com/watch?v=dT_bNwvNrY0
De los que habéis colgado, conocía casi todos, pero me quedo con el de la Nebulosa-5 :-D
Como rareza, un corto surrealista y super bestia que me enseñaron hace un par de años:
http://video.google.com/videoplay?docid=-6833357589783095615#
Álvaro, el Quixote de Vigalondo es cachondísimo, y el de Maquetas es GLORIOSO!! No los conocía.
Publicar un comentario