
Tras el resacoso influjo de ese reciente, nostálgico y evocador post de las diapositivas de mi vida, amigos y conocidos varios han contribuido a abrir una caja de Pandora. Dentro de esa cajita he encontrado recuerdos suficientes para un segundo post: El de las mujeres famosas que me han ido "enamorando platónicamente" a lo largo de mi (hasta el momento) corta vida.
Me tocó crecer en esa época en la que había que soltar la baba por Samantha Fox y por Sabrina. No es que desdeñe los portentosos encantos de esas diosas, pero ninguna de ellas consiguió encandilarme.
Creo que tuve que esperar a principios de los noventa para poder ver en las pantallas de la tele a personajas que me hicieron tilín. Fueron lo años en que llegaron (por fin) Telecinco y Antena 3 a las islas Canarias.
Dios bendiga a la Telecinco de Valerio Lazarov y a su capacidad de revolucionar hormonas. Los primeros recuerdos de féminas catódicas proceden de esa época, empezando por:
- LA MAMACHICHO.
Las Mamachicho fueron un fenómeno muy de novela de Stephen King: Algo que sucede, se graba a fuego en tu infancia, luego lo olvidas... y no lo recuerdas hasta que ya eres adulto y te reencuentras con alguien que no habías vuelto a ver desde tu infancia.
Salían en el programa Tutti Fruti, y se supone que debían limitarse a carne que canta y baila. Pero había una de ellas que me llamaba la atención porque me gustaban su cara y su mirada. Años más tarde supe que se llamaba Patricia. La pueden ver en este vídeo. Es la penúltima a la que se acerca la cámara. La morena del pelito semi-corto.
- THALIA:
Antes de que Milikito se acomodase en series ñoñas sobre médicos, echaba toda la carne en el asador en un programa llamado Vip Noche. Un programa que ningún adolescente se perdía, porque no escatimaba en carne ni en movimientos lascivos. Aquel programa sirvió para lanzar a una diosa llamada Thalia. Aquello era demasiado para un adolescente, y estábamos todos ¡¡¡GRRRRRRR!!! Años más tarde, cuando esa generación nuestra era ya adulta, Thalia regresó, convertida en una estrella internacional. Pero para los de mi quinta, la auténtica Thalia es la Thalia de Vip Noche:
(el tamaño de los píxeles del vídeo les dará una idea de la cantidad de tiempo que ha pasado desde entonces...)
- ¡¡¡CRISTINA ROSENVINGE!!!
Una de las más cruciales, sin dudísima alguna.
A pesar de sus muchos detractores, siempre la defenderé como una de las mujeres más guapas del Universo conocido, y una de las ocho más hermosas del Universo desconocido. Pero no sólo me ponía a cien su cara. También me ponían a cien mil su voz, sus gesto, e incluso algunos de los versos que recitaba en sus canciones. Confieso que, hoy día, eso no ha cambiado. La adoré cuando formaba parte de Álex y Cristina, la adoré cuando eran Cristina y los Subterráneos, y la sigo adorando en pleno siglo XXI.
Durante mucho tiempo odié a Ray Loriga por estar casado con ella. Ahora que (al parecer) ha roto con él y se ha marchado con Vigo Mortensen por fin podré apreciar a Loriga y acercarme a su literatura y a sus pelis.
Podría poner aquí una decena de vídeos de Cristina, pero tengo que decantarme por uno, así que pondré una canción que, aunque no sea mi favorita, dice una amiga mía que es la que más le recuerda a mí. "Pulgas en el corazón"
- WYNONA:
Y me da igual que sea bisexual, que sea cleptómana, que sea adicta a los fármacos o que sea escorpio. Wynona Ryder es otra de mis diosas particulaes. Normalmente, cuando llevo meses sin verla en ningún sitio, me digo a mí mismo: "Tampoco era pa tanto". Luego la vuelvo a ver, y me derrito.
A pesar de mi romance con Tim Burton, el flechazo con Wynona no me surgió en Bitelchús, ni en Eduardo Manostijeras. La primera vez que mi corazón hizo "crash boom bang" con Wynona fue en... el DRÁCULA de Coppola.
¡Y es una actriz como la copa de un pino! ¡Y en "Inocencia interrumpida" deja a Angelina Jolie a la altura del betún!
- MEG RYAN:
Que aunque su época dorada fue anterior a la de Wynona, yo la empecé a dorar más tarde.
Sé que resulta peliagudo ensalzar a Meg ahora que ha intentado combatir los ataques del reloj de arena con un bisturí excesivamente torpe. Pero si habéis visto Joe contra el volcán o El chip prodigioso, lo entenderéis...
Para muestra, un botón: Los diez primeros minutos de esa gran peli de Joe Dante que es El chip prodigioso. Sé que desearéis arrodillaros ante Dennis Quaid y hacerle un monumento, pero en cuanto salga Meg, toda vuestra atención irá hacia ella (a pesar del bochornoso peinado ochentero):
- CHRISTINA RICCI:
Ya prometía la chavala cuando interpretaba a Miércoles Addams en la Familia Ídem, pero entonces ninguno se atrevía a reconocerlo, para no ser considerado un pederasta. Más tarde, ya de adolescente, nos encandiló con Casper. Pero seguía siendo ilegal. Afortunadamente, la chavala creció y Tim Burton nos la sirvió en bandeja, con corsé incluido.
Finalmente, la muchacha crecio así:
Y pensé que no iba a encontrarme con un fenómeno similar hasta que apareció:
- THORA BIRCH:
Me conquistó en American Beauty y me reconquistó en Ghost World.
Exótica, voluptuosa y (para más INRI) piscis.
- BRYCE DALLAS HOWARD:
Otra piscis en la lista. E hija de otro piscis: El gran (y vituperado) director Ron Howard.
Esta preciosidad me conquistó haciendo de princesita ciega en "El bosque" de Shyamalan.
Y hay muchas, muchísimas más. Pero si las pongo aquí todas, pareceré un sátiro. Así que me despido con esta muertra TREMENDAMENTE representativa.
ACTUALIZACIÓN:
¿Cómo se me ha podido olvidar Julie Delpy?