
Tras insistentes (y acertadísimas) recomendaciones de Laia por fin me he puesto a ver The Big Bang Theory.
Sólo llevo vista poco más de la mitad de la primera temporada, pero creo que nunca había disfrutado tanto con una sitcom. Puede que a nivel argumental no alcance la magistralidad de Friends o Cómo conocí a vuestra madre, pero ofrece otras delicias que el resto de las sitcom (por cuestiones obvias y legítimas, como pretender que el público te vea) no se atreven a ofrecer.
La serie nos cuenta la vida cotidiana de cuatro físicos teóricos superdotados, ergo nerds, freaks, geeks, etc y adereza sus tribulaciones con el contrapunto de "la vecina de al lado", una rubia sexy "de pueblo" que trabaja de camarera y hace evidente (a través de una inconsciente ironía socrática) lo losers e inadaptados que pueden llegar a ser estos individuos a pesar de su inteligencia privilegiada, ergo a causa de ella.
Es quizá la primera serie en la que me conquistan con chistes sobre la teoría de cuerdas, sobre el comportamiento onda-partícula de la luz, sobre paradojas temporales, sobre la imposibilidad física de que Supermán rescate a Loise Lane cuando cae del helicóptero debido al movimiento uniformemente acelerado, sobre si los orcos podrían derrotar a deidades hindúes como Shiva y Ganesha.
También creo que es la primera serie en la que un personaje acude a una fiesta de disfraces disfrazada de "efecto doppler".
Así que os recomiendo encarecidamente que os atreváis con una sitcom que se ha atrevido con vosotros.