lunes, 6 de julio de 2009

ORÁCULO FÓRMICO

Hoy, recién levantado, he ido al cuarto de baño. Mientras meaba (u orinaba, si es usted una señorita) vi que las hormigas se habían muerto de esta forma a unas pocas baldosas de distancia:



Parece un oráculo. Un oportuno desafío, un test de Roschard de andar por casa, un improvisado post-it del Destino para una consciencia como la mía que últimamente no parece entenderse del todo bien con su antípoda inconsciente.

Le he puesto veinte formas a esa nube pero ninguna se me antoja representativa.

¿Qué veis vosotros en ese mosaico de cadáveres de hormigas?

19 comentarios:

  1. Son la cabeza y el cuello de un diplodocus, ¿no?
    También se parece un poco a mi padre, pero más a un diplodocus.
    Voy a probar dándole vueltas a la imagen, a ver qué pasa.

    ResponderEliminar
  2. Jajajajaja. ¡Es verdad!

    Mira que yo había pensado en un cuello de jirafa pero no se me ocurrió que pudiese ser un diplodocus.

    Pero sí que podría ser un diplodocus, o apatosaurio, o plesiosaurio...

    Gracias, Rubentxo!

    ResponderEliminar
  3. yo lo veo claro, esas hormigas te están transmitiendo un mensaje: LLAMA AL FUMIGADOR!!!!

    ResponderEliminar
  4. dejaos de diplodocus.
    Dinamarca.
    Las hormigas te estan diciendo que te vallas a Dinamarca. Espero que no hayas hecho planes para el verano. xDxD

    ResponderEliminar
  5. Íñigo: ¿Fumigador? Mientras pueda evitarlo, ¡ni hablar! ¡Las hormigas me caen muy bien!

    Yo soy aquél: ¡¡Noooo por favor!! ¡Antes fumigador que Dinamarca! Dejé malos recuerdos en ese país. Volveré cuando envejezcan como el vino.

    ResponderEliminar
  6. Tienen forma de un montón de hormigas muertas...

    ResponderEliminar
  7. César, eso es como decir que la catedral de Burgos tiene forma de un montón de piedras ;P

    ResponderEliminar
  8. Y tiene forma de un montón de piedras, ¿no?...

    ResponderEliminar
  9. No!!! También tiene vidrieras! Y picaportes!

    ResponderEliminar
  10. No puede ser...

    Claramente es tu silueta, Juanjo. Gritando de pura demencia tras haber visto algo espantoso.

    ES EL FIN ¡¡EL FIN OS DIGOOOO!!

    ResponderEliminar
  11. la tumba sin nombre6 de julio de 2009, 22:25

    Un montón de piedras con vidrieras y picaportes... ¡Que hay que decirlo todo, coñe!

    ResponderEliminar
  12. Primo, si es evidente! es un gallo! mira yo he seguido el trazado por la linea de puntos, como en los caracoles esos que había que pintar una y otra vez en los cuadernos de dibujo y en las cajas de chococrispis (smacks en tu caso) por detrás...

    http://yfrog.com/akoraculhormigasj

    :D si, me aburría, que pasa...

    ResponderEliminar
  13. Pero qué grande eres, primo!!! Se echaba de menos esa mentalidad científica!! Ni siquiera has discriminado las hormigas más marginales de la foto, como el resto. Eres a prueba de bombas y de gestalts.

    El gallo, símbolo del despertar, del empezar de nuevo. "El canto del gallo del positivismo", que decía Nietzsche, acaso demasiado confiado.

    Gracias por aportar nuevas claves a mi oráculo!

    Un abrazo!!

    P.S: César, Se te olvidan las bisagras!! Las bisagraaas!!!

    ResponderEliminar
  14. Vale... Un montón de piedras con picaportes, vidrieras, bisagras... Puertas, no olvidemos las puertas... Eh, algún símbolo religioso, unos bancos, un altar, unos curas, un par de monaguillos... Y lo que usted precise necesario.

    ResponderEliminar
  15. Asi que no te gusta dinamarca...
    Bueno, tambien le veo forma de hueso de muslo de pollo. Le gusta el pollo al señorito?? jajaja

    ResponderEliminar
  16. Es que estuve un año entero trabajando con daneses (y un mes viviendo en Dinamarca) y no me gustó mucho la experiencia.

    César: ¿Y las ladillas de Quasimodo qué?

    ResponderEliminar
  17. No tiene... Aún no ha conocido hembra.

    Pero sí que le han pegado las pulgas las palomas.

    ResponderEliminar